fbpx

¿Te cuesta  pasar página del pasado?

 

Si eres una persona que está sufriendo por que ha roto con su pareja, o discutiste y aun te causa dolor, o pasó un incidente que cambió tu vida, te habrás hecho esta pregunta en algún momento. ¿Te cuesta pasar página del pasado?

¿Te das cuenta de que las tres situaciones tienen algo en común? Todas nos causan dolor y sufrimiento.

Cada vez que recuerdas a esa persona, a esa situación o ese evento te invade un dolor profundo o rabia, por no entender porqué ocurrió. Sin embargo, hay personas que llevan mejor que otras ese duelo. Incluso les dura menos el tiempo el poder superarlo. 

¿Y si todo dependiese de cómo valoramos lo ocurrido?

Cada vez tengo más claro que todo depende de la importancia que le damos al asunto. ¡O sea, que somos quienes ponemos o quitamos esa importancia! Y si eso es así, podemos modificar el tiempo y la intensidad de ese mal trago.

¿Cómo podemos modificar la importancia que le damos al ex, por ejemplo?

Cuando dejamos en los demás la responsabilidad de lo ocurrido, no podemos hacer nada, todo depende del otro. Y eso lo hacemos imaginando la intención que ha tenido esa persona en todo el asunto. Y  no podemos saberlo. Que yo sepa, no somos adivinos. Nos basamos en nuestra historia personal para deducir intenciones de nuestros ex, cuando solo ellos, en el mejor de los casos pueden saberlas y a menudo, ni eso. La mayoría de veces que reaccionamos en situaciones de estrés, por ejemplo en una discusión, lo hacemos con respuestas automáticas que nos llegan de nuestro inconsciente.

Lo mejor es centrarnos en asumir la responsabilidad de nuestras acciones y tratar de imaginar cómo lo habríamos hecho mejor. De esa forma, conseguimos quitarle importancia al asunto, por que ya no es la otra persona la responsable de lo ocurrido, sino que también asumimos parte de culpa. Pero buscamos una nueva solución para que cuando ocurra de nuevo, quizás con otra futura pareja, Eso lo hacemos imaginando nuevas formas de actuar. Así le quitaremos intensidad al dolor que nos “causábamos nosotros”. 

Porque cuando sentimos dolor, ¡ lo estamos generando nosotros !

Espero haber contribuido un poco a clarificar la idea que se tiene acerca de la hipnoterapia con las diez cualidades de un buen hipnoterapeuta. Si te llama la atención y te quieres animar a entrar en este maravilloso mundo de la hipnoterapia solo tienes que contactar conmigo por aquí o por mi redes sociales como facebook, instagram o youtube.