DIRECTO AL INCONSCIENTE
Si algo define a la hipnosis es que es el método que llega más rápido a él.
Siempre digo que cualquier terapia que ayude a Cambiar al paciente, es buena. Y me inclino a pensar que más que las terapias, quienes son buenos son los terapeutas que han sabido comunicar con el paciente y hacer que confíen en él y en lo que hacen.
Estamos ante un problema curioso: Las personas vienen a que les ayude con hipnoterapia a hacer aquello que no son capaces. Es algo parecido a tener una máquina sofisticada (que son ellas mismas), pero que no saben manejar , ni tienen el libro de instrucciones. Las instrucciones que necesitan son las que les pueden ayudar a Cambiar sus vidas. Suelen ser comportamientos que hacen de forma automática y que desean cambiar ( O NO).
Esos comportamientos están dirigidos por su mente interior, y a ella hay que llegar para realizar ciertos reajustes.
Ya te anticipo que son reajustes en su sistema límbico, es decir, a nivel emocional.
El sistema límbico es la parte del cerebro que incluye el tálamo, el hipotálamo y la amígdala cerebral, que regula las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales.
Con las técnicas modernas de hipnosis, logramos que la persona se deje llevar a un estado consciente pero especial donde la mente es más receptiva. Conocer cómo hacerlo lleva su tiempo y práctica. De hecho yo hago un curso de Hipnosis Online donde enseño todo esto de forma fácil. Sin profesor es algo más complicado aprenderlo, pero también se puede.
Cuando la persona está en ese estado de conciencia especial puede acceder a todas las herramientas internas aprendidas a lo largo de su vida, de forma directa, porque le han ocurrido cosas o de forma indirecta, porque ha visto visto como le ocurrió alguien.
Ahí se abre un abanico de posibilidades bastante grande, tan grande como sea la experiencia acumulada de la persona. La experiencia muchas veces hace que nos bloqueemos por miedos. Cuando menos conocemos (somos niños) menos bloqueos tenemos. Y a la vez, los miedos nos mantienen vivos. De alguna forma, nos ayudan a evitar situaciones potencialmente peligrosas.
En ese estado,
llegando directo al inconsciente,
es relativamente fácil hacer cambios con pocas veces que lo intentes.
Todo depende de que el estado en el que se encuentra la persona sea el correcto o sea de Hipnosis. Y de que el cambio propuesto no se enfrente a alguna creencia o necesidad inconsciente. Entonces, primero es necesario detectar esa necesidad inconsciente, y proporcionarle solución.
Y después ya podremos conseguir el cambio perseguido.
Tuve un paciente que quería dejar el tabaco. Se fumaba dos paquetes, o sea 40 cigarrillos diarios. Me propuso dejarlo de forma gradual y yo acepté. Cuando vino la última sesión, para acabar por fin con ese vicio, cuando ya solo se fumaba tres cigarrillos al día, me dijo:
“perdona, pero no tengo claro querer dejarlo del todo. Yo no tengo otros vicios, no bebo alcohol, no tomo drogas, no voy con mujeres… Y si me quito el tabaco ¿con que me quedo?.
Después de hablar con él un rato, salió la luz que su hijo cada día se preocupaba por su padre y su adicción al tabaco. Y esa era la manera que el paciente tenía de sentir que alguien se preocupaba por él, o sea que le quería.
Como vemos, si no cambiamos esa creencia y esa forma de sentir que somos importantes para alguien o sea que nos quieren, no podremos conseguir el cambio buscado.
De este hecho hace muchos años, y yo no sabía lo que se hoy en día, o sea que el paciente me pidió no seguir con la terapia y yo accedí.
Hoy en día le habría explicado lo que le ocurre y le habría ayudado mejor si él hubiese querido.
Con esta reflexión nos damos cuenta de que no solo hay que llegar al inconsciente, sino que también hay que negociar el cambio con el.
Espero haber contribuido un poco a clarificar la idea que se tiene acerca de la hipnoterapia con las diez cualidades de un buen hipnoterapeuta. Si te llama la atención y te quieres animar a entrar en este maravilloso mundo de la hipnoterapia solo tienes que contactar conmigo por aquí o por mi redes sociales como facebook, instagram o youtube.